El 29 de agosto de 2015 fue elegido por la Corte Suprema como Ministro del Tribunal Constitucional por un período de nueve años, asumiendo en el cargo el 4 de septiembre de 2015, hasta el año 2024.
FORMACIÓN ACADÉMICA
-
Obtuvo el título de Abogado por la Excma. Corte Suprema el año 1989.
-
Estudió Derecho en la Universidad de Chile (1980-84)
-
Becado para investigar en Alemania, por la Fundación Hanns Seidel (1992)
-
Magíster en Ciencia Política por la Universidad de Chile
-
Magíster en Derecho Público por la Universidad de Los Andes
-
Cursó el programa de doctorado en la Universidad de Los Andes.
ACTIVIDAD PROFESIONAL
-
Abogado asociado en Estudio Zúñiga, Donoso, Campos Abogados (2015)
-
Arbitro del Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio de Santiago. Ha ejercido también como árbitro independiente, desde el año 2009.
-
Ministro y Presidente del Tribunal Ambiental de Santiago (2012 a 2014)
-
Director de Estudio, Análisis y Evaluación de la Corte Suprema (2006-2012).
-
Subdirector Jurídico de la Municipalidad de Vitacura (1992-2004)
-
Prosecretario General de la Sociedad Nacional de Agricultura (1987-1992)
ACTIVIDAD ACADÉMICA
-
Profesor de Derecho Constitucional y Ciencia Política en la Universidad de Chile, desde el año 2008.
-
Profesor del Instituto de Estudios Judiciales desde el año 2012
-
Profesor de Magíster en Derecho Público en la Universidad Finis Terrae, desde el año 2011.
-
Profesor del Magíster en Derecho Ambiental en la Universidad del Desarrollo desde el año 2014.
-
Profesor de Derecho Constitucional en la Universidad Católica de Chile, entre los años 2007 a 2012.
-
Profesor de Derecho Constitucional y Derecho Urbanístico, en la Universidad Diego Portales, entre los años 2007 a 2011.
-
Profesor de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo y Derecho Urbanístico de la Universidad Finis Terrae, entre los años 1995 a 2008.
-
Profesor de Nociones de Estado de Derecho, Derecho Político, Historia Constitucional y de Derecho Administrativo en la Universidad del Desarrollo entre los años 1999 a 2007. Es también miembro del Consejo Académico de Posgrados de Derecho de la misma universidad.
-
Profesor del Magíster en Humanidades de la Universidad del Desarrollo y Miembro del Consejo Académico del mismo, entre los años 2006 a 2010 y de Ciencia Política en la Facultad de Humanidades entre los años 2003 a 2005.
-
Profesor de Filosofía Política en Magíster de Humanidades de la Universidad Adolfo Ibáñez, entre los años 2000 a 2006.
-
Profesor de Derecho Urbanístico y Territorial en Diplomado de Derecho de los Recursos Naturales, entre los años 2003 a 2004 y del curso Urbanismo y Ordenación Territorial del Magíster en Derecho de los Recursos Naturales de la Universidad Católica de Chile, el año 2011.
-
Profesor Derecho Constitucional Universidad Santo Tomás, entre los años 1999 a 2001.
-
Profesor de Derecho Constitucional Universidad de las Américas entre los años 1995 a 2000.
-
Ayudante del Departamento de Derecho Público de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, entre los años 1982 a 1988.
-
Ha dictado conferencias en Argentina, Brasil, Paraguay, Perú y España. Ha realizado pasantías en Valencia, España, y en Washington, Estados Unidos, en la Agencia de Protección Ambiental y el Departamento de Justicia. Autor de diversos artículos de derecho y ciencia política en revistas especializadas, nacionales y extranjeras.
|